Qué hacemos

En MULTIMEDIA defendemos la importancia de que la comunicación esté gestionada por profesionales porque estamos convencidos de que la profesionalidad beneficia la imagen del cliente. Somos periodistas titulados con un amplio currículum y experiencia en medios de comunicación y en dinamización de webs y de Redes Sociales. Nuestro conocimiento de los medios de comunicación y la amplia red de contactos profesionales en prensa escrita, audiovisual y digital, tanto de información general como especializada, es nuestro gran valor añadido.

El cliente y sus necesidades mueven nuestro trabajo, somos asesores en materia de comunicación a todos los niveles, somos el puente entre la organización y los medios, trabajamos en la gestión de crisis, gestionamos redes, creamos contenidos y asesoramos en materia de comunicación interna. Escuchamos tus ideas y propuestas y las hacemos realidad.

Y como el todo es mayor que la suma de las partes, en @GabinMultimedia apostamos por el enfoque holístico, una filosofía con la que vinculamos los medios tradicionales y los digitales a través de una acción global e integral que permita llegar a todos los públicos objetivos.

Uno de nuestros principales valores es que como consultores de comunicación tenemos experiencia y estamos preparados ante las situaciones “de crisis” o inesperadas en las que se necesitan acciones inmediatas y decididas. Por eso, todos nuestros proyectos están vivos.

En líneas generales, en Multimedia:

  • Somos intermediarios entre el cliente y la opinión pública y los distintos medios de comunicación social.
  • Planificamos estrategias de comunicación e imagen. Asesoramos y gestionamos la realización de actos públicos, protocolo, discursos y realización de ruedas de prensa. Nuestro objetivo es cuidar la imagen de marca de nuestros clientes.
  • Somos Community Managers. Alimentamos páginas web y gestionamos redes sociales y elaboramos estrategias de búsqueda de público y fidelización para estos canales.
  • Realizamos la cobertura informativa de todos aquellos actos que se considere puedan ser de interés para el cliente y la divulgamos a través de todos los canales mencionados anteriormente.
  • Elaboramos newsletters y revistas informativas.
  • Hacemos seguimiento de resultados estadísticos en web/RRSS.
  • Clipping. Realizamos seguimiento del tratamiento e impactos en los medios de comunicación.
Todas estas acciones se integran en un Plan de Comunicación vivo y dinámico a medida de las necesidades del cliente, un documento en el que integramos comunicación externa, comunicación interna y comunicación de crisis.

Liderar bien exige comunicar bien. La comunicación es hoy una herramienta estratégica dentro de toda empresa/institución que quiera estar bien posicionada en el mercado. No es la clave del éxito, pero sí forma parte de él, porque a través de ella vamos a acercar al mercado la imagen que queremos que se tenga de nuestra empresa, lo que nos va a permitir posicionarnos de manera más competitiva. Con la comunicación externa lograremos este objetivo.

Los empleados, los mejores embajadores. La comunicación interna sigue siendo una asignatura pendiente en muchas empresas, pero tiene que ser una parte fundamental de la estrategia. Los empleados son los mejores embajadores, los mejores influencers, y por eso establecer un diálogo continuo con ellos es esencial. La información, la transparencia y la motivación, bien gestionadas, pueden ser una herramienta clave.

Las crisis llegan sin previo aviso. Y cogen por sorpresa a propios y extraños. Ante una crisis, la mayoría de empresas reaccionan con nerviosismo y sin método y, además, tienden a no recapacitar, a buscar culpables, a no dejarse asesorar por las personas que entienden y, por si fuera poco, a gestionar la crisis en solitario. La profesionalidad pasa por estar preparados para afrontar una posible crisis. MULTIMEDIA, con gran experiencia en este tipo de asuntos, podrá asesorar y liderar la acción. Y es que, está demostrado que el 95 % de las empresas sufre alguna crisis a lo largo de su existencia con efectos negativos en su imagen pública, en su credibilidad y en su cuenta de resultados. Tan solo un 10 % de las compañías que padecen algún problema grave aprovecha esta circunstancia para corregir errores, sacar conclusiones y, además, salir fortalecidas.